
HISTORIA
La Casa del Arquitecto nace el 1 de Octubre 1951, por impulso del Arq. Carlos Lazo con el fin de generar un espacio de encuentro social para los arquitectos, a la vez de crear un centro de desarrollo profesional continuo para los profesionistas e interesados en las carreras de Arquitectura, Paisaje, Patrimonio, Urbanismo y todas las materias afines a éstas.
El inmueble fue donado el 6 de diciembre de 1973 a la Sociedad de Arquitectos Mexicanos (SAM) por Yolanda Margain Gleason de Aldienda, viuda del arquitecto Carlos Lazo Barreiro, de conformidad con sus hijos Yolanda, Leonardo, Alejandro y Lorenzo Lazo Margain, respetando el sueño de su padre.
A partir del 2017, el Colegio de Arquitectos de México y la Sociedad de Arquitectos Mexicanos, a través de su Presidente Arq. Félix Villaseñor Jiménez, hace un convenio con Fomento Universal para la Difusión Arquitectónica de México A.C. a través de la Presidenta Arq. María Bustamante Harfush para posicionar y potencializar la Casa del Arquitecto como una sede que construye una cultura urbano-arquitectónica de México y el mundo.
MISIÓN
Que la Casa del Arquitecto sea un espacio vivo, para el desarrollo de actividades socioculturales y de superación académica de la comunidad arquitectónica de la Ciudad de México.